Minar Bitcoins sin necesidad de usar un ordenador ni invertir dinero
Es posible minar bitcoins y otras
criptomonedas en lÃnea, sin necesidad de dejar tu ordenador encendido con el
gasto de luz que conlleva y sin tener que comprar los costosÃsimos aparatos
necesarios para minar. Desgraciadamente si quieres rendimiento lo ideal es
invertir, en mi caso gasté 10 dólares en comprar bitcoins que ya he recuperado.
También se puede hacer sin necesidad de invertir pero el proceso será
extremadamente lento.
Para ello lo primero es
registrarse en:
A continuación
explicare el funcionamiento, aunque al principio parece muy complicada es súper
sencillo. He numerado las distintas pestañas del menú para seguir un orden en
la explicación.
En primer lugar pinchamos sobre
Trade, lo primero que tenemos que tener en cuenta es que el GHS es la potencia
de minado, a mayor GHS mayor es el número de criptomonedas que obtendrás. Por
tanto tendrás que comprar GHS, este puedes revenderlo a otros usuarios, muchos
lo que hacen es que comprar el GHS cuando el precio está bajo y lo venden
cuando está alto, es otra manera de obtener beneficios con esta plataforma, el
precio del GHS varia ostensiblemente a lo largo del dÃa, aunque se observa una
tendencia a la baja del precio, por lo que si vas a comprar y vender GHS es
importante realizar los operaciones diariamente y no extenderlas.
Simplemente lo que haces es
comprar potencia de minado, cuando se obtiene un bloque los bitcoins se
reparten en proporción a la potencia de minado contratada.
En la siguiente página tenemos
una visión general de como es la web:
A- Arriba del todo la pestaña
GHS/BTC es para intercambiar potencia de minado GHS por bitcoins o al revés, el
botón LTC/BTC es para intercambios entre Litecoins (otra criptomoneda) y
Bitcoins, el tercer botón NMC/BTC es para intercambios entre Namecoins
(criptomoneda) y Bitcoins, el botón GHS/NMC es para intercambiar potencia de
minado por Namecoins o al revés y finalmente BF1/BTC es para comprar BitFurys
con bitcoins, BitFury son unos nuevos chips para el minado que van a aparecer
pronto, por lo cual yo no recomiendo invertir de momento en ellos.
Vamos a analizar con detenimiento
el botón GHS/BTC ya que todos funcionan igual
De esta imagen nos interesan tres
valores, en primer lugar el Last Price
tal y como indica es el valor actual de cada GHS en Bitcoins, este valor cambia
continuamente, en segundo lugar nos interesa observar el Day´s Range que nos indica la variación del precio del bitcoin en
el dÃa hasta justo ese instante y finalmente Today´s open, nos indica el precio en bitcoins del GHS al inicio
del dÃa.
B- En
el apartado B de la imagen observamos una gráfica con la variación del valor
del GHS diaria, semanal o mensualmente. Muy útil si vamos a dedicarnos a comprar
y vender GHS.
C- AquÃ
es donde se vende y se compra GHS
Más abajo tenéis un ejemplo.
En este caso de mis 0.00019461
bitcoins gastarÃa 0.00017360 para comprar 0.007 GHS. Es necesario indicar que
un aparato USB bueno de minado tiene aproximadamente 1 GHS de potencia.
En el botón Balance en primer lugar tenemos las direcciones públicas de
las distintas criptomonedas que admite CEX.io, que podemos usar para enviarnos
bitcoins.
Justo debajo vemos el balance de
las distintas criptomonedas, si tenemos contratado GHS veremos como las
cantidades de las mismas se van incrementando. Con el botón withdrawal podemos
retirar la cantidad que queramos a cambio de una pequeña comisión.
En esta imagen vemos los bloques
minados y la cantidad de bitcoins que nos han dado, también podemos ver los de
otras criptomonedas.
El tercer botón Referral Program,
es el programa de referidos, obtienes de cada referido el 3% de los GHS
comprados por él, sin embargo si vende el GHS pierdes la bonificación hasta que
decida volver a comprar.
El cuarto botón Redeem Hardware
es para comprar una máquina de minado.
Finalmente para acabar este breve
tutorial os voy a explicar el método para invertir sin necesidad de gastar
dinero real, es un proceso más lento y tendrás que armarte de paciencia para
ver grandes resultados.
Lo primero que tienes que hacer
es irte al menú Balance y copiar la dirección pública de tu cartera de bitcoins
en CEX.io
Luego usamos la lista de Faucets
que podéis encontrar en la web:
Cómo ejemplo ilustrativo voy a
usar una de las faucets
Donde pone Bitcoin address pegáis
la dirección pública de vuestra cartera en CEX.io
Cuando alcancéis la cantidad
mÃnima de satoshis para una transferencia 5500 aprox. Estos se enviaran
directamente a tu cuenta en CEX.io y podréis comprar GHS. La razón por la cual
uso directamente la dirección pública de mis bitcoins en CEX.io es porque si
los acumulo primero en una cartera web como Blockchain y luego los paso a mi
cuenta en CEX.io las comisiones se habrán llevado prácticamente la totalidad de
los satoshis, si uso sin embargo la cuenta en CEX.io estos se ingresan de
manera Ãntegra en el monedero.
Una vez comprado el GHS, los
bitcoins y namecoins que obtengo por minerÃa los reinvierto en comprar de nuevo
GHS, de esta manera cada vez iré obteniendo más bitcoins, como he dicho al
principio este es un proceso bastante lento y requiere su tiempo.
No hay comentarios: